Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

 

¿Pese a ser un producto natural, por qué los extractos se administran en cápsulas y/o en infusiones?

Los extractos tienen una concentración conocida de principio activo (escina en el caso del castaño de indias y procianidinas en el caso de corteza de pino marítimo francés). Las infusiones proporcionan una concentración no controlable de principio activo, y con las cápsulas conocemos exactamente cuanto está tomando el paciente.

¿Los complementos nutricionales tienen efectos secundarios?

Pese a que son productos naturales, los complementos deben ser tomados con cautela, y usted debe leer las contraindicaciones y posibles efectos secundarios que tienen, si bien, comparados con los fármacos “químicos” se pueden considerar productos muy seguros.

¿Son los complementos nutricionales una alternativa a los fármacos propiamente dicho?

No. La industria farmacéutica ha sido decisiva en la mejora de nuestra esperanza y calidad de vida gracias a su constante inversión en investigación. Los complementos pueden prevenir patologías, mejorar algunas otras, en algunos casos ayudar a recuperar la salud y bienestar, pero NO sustituyen a los fármacos que pueda prescribir su médico. Además pueden tener un efecto sinérgico y ayudarse mutuamente, complementando sus mecanismos de acción, existiendo además muy escasas interacciones entre ellos.

¿Debo interrumpir mi tratamiento farmacológico habitual al iniciar el tratamiento con productos naturales?

Por lo general los tratamientos actuarán de forma complementaria y no debe suspender el tratamiento farmacológico a no ser que su médico se lo indique así. No obstante hay patologías que se tratan con el derivado sintético del producto natural (por ejemplo tomar escina y castaño de indias) por lo que tomar ambos sería redundante y por lo tanto innecesario.

¿Puedo tomar complementos nutricionales de forma indefinida?

Si bien algunos productos pueden emplearse de forma segura toda la vida, recomendamos que consulte a su medico o farmacéutico, dependiendo del problema y del complemento a tomar. En el caso de Circulina, es recomendable reducir dosis durante los periodos de mejoría (generalmente en invierno) o incluso suspenderla, y tomarla a dosis completa durante el resto de meses del año.

WinterSunPharma, de la naturaleza a tu corazón