Descubriendo los Secretos de la Longevidad en las ‘Zonas Azules’
Las ‘zonas azules’ son áreas del mundo con un alto número de supercentenarios, personas que viven más de 110 años. Estos lugares incluyen Cerdeña en Italia, Okinawa en Japón, Icaria en Grecia, Loma Linda en California y Nicoya en Costa Rica. Estas regiones son conocidas por sus estilos de vida saludables y altos índices de longevidad.
Consejos del Dr. Manuel de la Peña
Para entender cómo alcanzar una edad avanzada manteniendo una buena salud, consultamos al Dr. Manuel de la Peña, un experto internacionalmente reconocido en longevidad, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social.
Hábitos y Estilos de Vida para Maximizar la Salud y la Longevidad
Según el Dr. de la Peña, es posible alcanzar los 120 años, ya que el 75% de nuestra esperanza de vida está influenciada por nuestra epigenética, o sea, nuestros hábitos, mientras que sólo el 25% se debe a nuestra genética. A continuación, ofrece una lista de hábitos y estilos de vida recomendados:
- Mantener una actitud positiva, una mente activa y disciplinada.
- Seguir una dieta basada en plantas, rica en verduras, legumbres, frutas, cereales integrales, frutos secos y pescado azul, con carnes magras con moderación y evitando alimentos ultraprocesados.
- Practicar restricción calórica y ayuno intermitente, evitando el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
- Realizar al menos 20 minutos de ejercicio físico moderado al día, incluidos levantamientos ligeros de pesas.
- Priorizar el sueño y el descanso, asegurando un sueño reparador y considerando suplementos de melatonina y triptófano si es necesario.
- Reducir la ingesta de sal y azúcar para prevenir la hipertensión y la intolerancia a la glucosa.
- Controlar rigurosamente los niveles de colesterol LDL y lipoproteína (a) para prevenir la arteriosclerosis.
- Considerar suplementos de nicotinamida (B3), resveratrol y metformina para promover la longevidad.
- Mantener niveles adecuados de vitaminas D y C para la vitalidad y la inmunidad.
- Beber al menos 2 litros de agua al día para evitar la deshidratación.
- Cuidar la microbiota intestinal con una dieta adecuada y suplementos de probióticos y prebióticos si es necesario.
- Gestionar el estrés y la ansiedad con técnicas de relajación, respiración profunda, musicoterapia y meditación.
- Socializar y mantener relaciones positivas para combatir la soledad y el aislamiento.
- Evitar el tabaco y las drogas, y consumir alcohol con moderación.
- Tener un propósito de vida y objetivos claros.
Sobre el Dr. Manuel de la Peña
El Dr. de la Peña, además de ser un académico respetado, es autor de varios libros y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en el campo de la salud cardiovascular. Sus consejos son un recurso valioso para cualquiera que busque maximizar su salud y longevidad.
Artículo basado en la publicación de OkDiario
Recuerda hacer un control de tu sistema cardiovascular: www.drpedroaranda.com.